Subió a la terraza, ya que muchos huéspedes se habían quejado que no podían dormir por unos graznidos. Allí, encontró a un cuervo con su nido. Lo ahuyentó haciendo que volara hasta el muro cercano, graznando improperios.
Cuando tomó aquel tazón de ramitas, sintió unos aleteos
sobre su cabeza. Atosigado por el cuervo, soltó el nido al suelo, haciendo que
se estrellara su contenido contra el concreto. Aquel crimen pareció enloquecer
aún más a la madre, quien atacó al asesino en una vorágine de picotazos. El conserje, cubriéndose el rostro, volvió al ascensor.
Si antes un solo cuervo era un problema, ahora cientos lo
eran mucho más. Mandado una segunda vez por las quejas de los huéspedes, subió
al techo. Su cuerpo se petrificó al comprobar que había una bandada instalada
en toda la terraza. Hacían un gran bullicio, el cual detuvieron de súbito al
percatarse que alguien había interrumpido en su santuario. El conserje, se
sintió observado por cientos de ojos negros y bermejos, ese instante de quietud
no duró mucho, ya que cientos de cuervos se vinieron sobre él.
Corrió hasta el ascensor, pero esta vez no tuvo tanta
suerte, los cuervos entraron con él.
En la planta baja se escuchó un grito, cuando al abrirse la puerta del ascensor salieron decenas de aves negras que aletearon por todo el lugar. Cuando las aves lograron escapar de la recepción, un segundo grito se escuchó, habían encontrado el cuerpo del conserje en el elevador, sin ojos y con la carne mutilada.
¡¡Terror puro y duro!!
ResponderEliminarY esa reminiscencia a 'Los pájaros' de Hitchcock tan terrodífica. Otros compañeros decidieron dar una muerte feliz a sus fiambres pero el tuyo, el tuyo debió tener unos últimos minutos horripilantes... Me ha gustado tu enfoque, no obstante.
Un saludo.
Al final usé tu relato como base para el mío. Gracias por inspirarme.
EliminarUn saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias a ti por elegir mi micro para escribir. Es un gran halago para mí.
EliminarUn abrazo.
Podría ser perfectamente una escena de una película de terror. Según leía tu relato iba viendo cada uno de los fotogramas. Enhorabuena.
ResponderEliminarSAludos.
Me alegro que la historia le haya gustado.
EliminarGracias por leer.
Un saludo.
A mi también me ha recordado a la peli de Hitchcock. El maestro habría firmado este relato. Saludos.
ResponderEliminar¡Gracias por su comentario tan halagador!
EliminarUn saludo.
Noto una influencia de Los pájaros, un clásico del cine.
ResponderEliminarPero con cuervos teniendo una razón muy personal para vengarse.
Muy bien contado. Besos.
Me inspiré luego de ver un documental sobre los cuervos donde decía lo inteligentes que eran y lo ¡vengativos! que suelen ser, así qué no pude dejar pasar la ocasión y decidí escribir sobre ellos. Y por supuesto, Hitchcock siempre tuvo mi admiración, y ahora caigo en cuenta de su reminiscencia casi inconsciente en mí.
EliminarGracias por leer.
Un saludo.
Inquietante y aterradora esa venganza. Muy buen micro, Cynthia.
ResponderEliminarGracias, Marta, por tu comentario.
EliminarTerrorífico relato, me encantó. Saludos.
ResponderEliminarHola, Ana. Me alegro que el relato te haya gustado.
EliminarUn abrazo.
Muy terrorífico sin duda a ver quien se monta en un ascensor.
ResponderEliminarJa, ja, después de este reto varios hemos desbloqueado una nueva fobia.
EliminarGracias por tu comentario.
Un saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA una madre no le quites sus criaturas; las defenderá hasta la muerte. Y si encima esas madres tienen familia; la muerte referida será la del atacante.
ResponderEliminarY cierto lo que comentan los compañeros sobre esas reminiscencias a la película de Alfred Hitchcock.
Un abrazo.
Hola, Francisco. Es cierto lo que dices. No hay nada más fatal que una madre que siente que sus hijos están en peligro.
EliminarGracias por tu comentario.
Un saludo.
Hola Cynthia, "cría cuervos y te sacarán los ojos" aunque en este caso, el protagonista se los encontró. Ya es fóbico estar en un ascensor, ni me imagino lleno de pájaros negros, tan grandes, ¡qué horror!. Un abrazo
ResponderEliminarSeguro debe ser una experiencia traumática.
EliminarGracias por leer y comentar.
Un saludo.
Cría cuervos..., ja,ja,ja.
ResponderEliminarMás espeluznante no podía ser.
Un abrazo.
Ese refrán le queda justo al relato, ja,ja.
EliminarGracias por leer.
Un abrazo.
Muy bueno, con su referencia clásica y la venganza materna.
ResponderEliminarGracias por tu lectura y comentario.
EliminarHola, Cynthia: Hay oficios que parecen tranquilos y resultan terroríficos. Inevitable acordarse del maestro del suspense. Buen relato. Un abrazo.
ResponderEliminarHola, Isan.
EliminarGracias por tu comentario.
Un abrazo.
Realmente de terror, muy bueno, felicitaciones, Patricia F.
ResponderEliminarHola, Patricia. Me alegro que el relato te haya gustado.
EliminarUn saludo.
Terrorífico!!! Me ha recordado la película de Hitchcok "Los pájaros"
ResponderEliminarGenial relato Cynthia.
Saludos.
Gracias, Marina, por tu comentario y lectura.
EliminarUn saludo.
Tremendo! ¿Por qué será que ya solo con el hecho de ver un cuervo se nos pone la piel de gallina?
ResponderEliminarUn abrazo
Son criaturas tan sorprendentes como intimidantes.
EliminarGracias por leer.
Un saludo.
Realmente de terror, muy bueno. Recordando a lso Pájaros, el mítico film
ResponderEliminarUn abarzo
Gracias, Albada por tu comentario.
EliminarUn saludo.
Un relato verdaderamente de terror por un momento pensé en los pájaros de hitcot, bien es verdad , que cuando hay un cuervo cerca la muerte no tarda en llegar , muy bueno me a gustado mucho , saludos de flor.
ResponderEliminarLos cuervos siempre han sido un mal augurio relacionado con la muerte.
EliminarUn saludo.
Excelente micro de terror y todo un homenaje a los Pájaros de A. Hitchcock. Sólo de pensarlo...Felicidades por el micro! Un abrazo!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado el micro.
EliminarUn saludo.
¡Hola, Cynhtia! Cuarto micro y cuarto estilo distinto de historia. El primero que nos acerca al terror, con ese homenaje a Los pájaros de Hitchcock pero quizá más aterrador, dado que nos encierra en ese espacio tan limitado con esos pajarracos. Una historia que, además, cumpliría con el homenaje que haremos en la última edición del concurso dedicada a Poe. Estupendo aporte. Un abrazo!
ResponderEliminarHola, David. Gracias por siempre traernos estos retos de escritura.
EliminarY sí, ya me estoy preparando para la edición de Poe.
Un saludo.
El cuervo es visto como ser maligno, pero olvidamos que son inteligentes, es un ave preciosa
ResponderEliminarDicen que son de las aves más inteligentes.
EliminarGracias por leer y comentar.
Un saludo.
Buen micro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Macondo.
EliminarUn abrazo.
Impactante, muy impactante y con grandes dosis de misterio y terror, mucho terror. Los cuervos suelen estar asociados con lo maligno, y en este caso no se quedan atrás.
ResponderEliminarMuy bueno.
Un abrazo!
Gracias, Pepe, por tu comentario.
EliminarUn saludo.
Aúna lo terrorífico de un lugar cerrado y el miedo que dan los pájaros, sobre todo si son negros, cuando se prodigan en exceso. Imposible no recordar a Hitchcock y sus pájaros. Muy bueno.
ResponderEliminarUn beso.
Me alegro que le haya gustado el micro.
EliminarUn abrazo.
Hola, Cynthia. Qué imagen más espeluznante, a la manera del maestro Hitchcock, aunque aquí conocemos la razón del ataque de los cuervos... La venganza.
ResponderEliminarUn relato muy entretenido. Un saludo.
Gracias, Bruno, por tu comentario y lectura.
EliminarUn saludo.
Hola, Cynthia. Ya te han comentado lo de la reminiscencia con la peli icono de "Los pájaros", es inevitable, pero además, retuerces el horror en su escena final del ascensor. Muy bien escrito, compañera, con un ritmo perfecto. Ni sobra, ni falta nada. Felicidades.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Me alegro que te haya gustado el relato.
EliminarUn saludo.
Hola Cynthia. Excelente relato!!! Me hizo recordar los cuentos de Edgar Allan Poe. Terror del bueno!!! Un abrazo 🐾
ResponderEliminarGracias, Rosa, por tu lectura y comentario.
EliminarMe alegro que te haya gustado el microcuento.
Un saludo.
Ya lo dice el dicho, cría cuervos y te sacarán los ojos, literalmente en este micro. Un cuento con reminiscencias de los Pájaros de Hitchcock, como más de uno ha comentado. Un abrazo, Cynthia.
ResponderEliminarGracias, Jorge, por tu lectura.
EliminarUn abrazo.
Una historia muy visual, en tu imaginación vives cada momento.
ResponderEliminarEnhorabuena por el resultado.
Un saludo.
Me alegro que le haya gustad el relato.
EliminarUn saludo.
¡Hola, Cynthia! Has utilizado e intensificado la imagen del cuervo, tan recurrente en algunas historias de terror clásico y lo has hecho de un modo magnífico. En tan breves palabras he llegado a sentir el desasosiego del personaje, ¡felicidades! Un saludo desde la Buhardilla de Tristán.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por tus palabras! Me alegro que el relato le haya gustado.
EliminarUn saludo a ti también.
Que fuerte y que duro espectáculo el de los cuervos por todo el ascensor picoteando el conserje.
ResponderEliminarAl mas puro estilo de Hitchcok.
Un saludo Cyntia
Puri
Una imagen bastante perturbadora me ha salido en este micro.
EliminarGracias por tu comentario.
Un saludo.
Hola!!! pero que buen relato de terror y suspenso *-* me encanto. Los cuervos son aves que sin duda a la gente le da un escalofrió atroz jejeje
ResponderEliminarPD: Ame tus escritos y tu blog *-* así que me quedo como tu nueva seguidora para seguir leyéndote <3 si gustas visitarme :D mi blog eshttps://plegariasenlanoche.blogspot.com/
Un beso enorme desde Plegarias en la Noche.
Hola, Tiffany. Me alegro que el relato te haya gustado, a pesar de lo escalofriante.
EliminarPor supuesto, le daré una mirada a tu blog.
Un beso.
A propósito de tu relato: Cría cuervos y te sacarán los ojos.
ResponderEliminarCordial saludo.
Gracias, Guillermo, por tu comentario y lectura.
EliminarDe verdad, un cuento aterrador dónde el asesino son los cuervos. Que interesante. Una perla para ti 😍💗. Saludos cordiales desde Venezuela.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por comentar!
EliminarHola, Cynthia. Buena recreación en interior de Los pájaros de Hitchcook. En este caso el que la hace la paga y con un cuervo pocas bromas o ya sabes lo que te espera. Saludos.
ResponderEliminarJM, gracias por comentar y leer.
EliminarUn saludo.
Muy buen relato. Te esperopor mi blog. Estamos propniendo algunos desafíos domingueros. Ojala podamos leerte en alguno de ellos. Abrazos para vos.Susana
ResponderEliminarhttps://somosartesanosdelapalabra.blogspot.com/2022/03/desayunos-artesanos-volumen-iii.html
Gracias, Susana. Me pasaré por el blog y veré si puedo participar de algún desafío.
EliminarUn saludo.